Inktober: qué es, consejos y por qué participar

Seguramente has escuchado antes sobre el Inktober, un evento digital que con el tiempo ha cobrado más fuerza, y con razón. Es muy interesante, por ello, con cada año que pasa cientos de artistas se suman.

En un principio, los participantes preferían dibujar en papel, y luego compartir su resultado, pero en tiempos recientes cada vez más lo hacen utilizando tabletas digitales con programas como Procreate.

Sea como sea, lo importante es participar 👍, y si te gusta esta idea, quédate a leer porque te voy a dar la información que necesitas para ponerte manos a la obra.

Índice
  1. ¿Qué es el Inktober?
  2. Lista en español del Inktober
  3. Consejos para participar en el Inktober
  4. ¿Por qué participa en el Inktober?

¿Qué es el Inktober?

participar en el inktober

El Inktober, que une la palabra “ink” (tinta) y “tober” (octubre), es un challenge creado en el 2009 por Jake Parker, quien pretendía convertir este mes en uno asociado con la tinta de una manera u otra. Años después, a estas alturas se puede decir que lo logró.

La dinámica es la siguiente: se lanza una lista semanas antes del mes de octubre, con palabras o frases que sean el foco para hacer un dibujo o ilustración. Lo genial es que cada persona le da la interpretación que quiere, y es posible ver muchas ideas asociadas.

Lista en español del Inktober

En inktober.com se lanza oficialmente la lista, cuyos temas cambian por año. Los más recientes para que te hagas una idea, son:

inktober
Inktober 2023
inktober
Inktober 2024

Consejos para participar en el Inktober

Para participar, solo debes tener la lista a la mano, dibujar con base a cada tema, y compartirlo con el hashtag #Inktober, pero además, te dejo otros consejos:

  • Está atento desde días antes que empiece el mes de octubre, para que pienses en que quieres plasmar y lo planifiques bien.
  • Si dejas de dibujar uno o varios días, no te sientas mal, pero tampoco lo dejes completamente de lado, más bien, continua.
  • Intenta no comparar tu trabajo con el de los demás, y más bien disfruta el de otros. Lo ideal en cuanto a comparación sería hacerlo contigo mismo, con años pasados, para que veas cuánto has mejorado.

¿Por qué participa en el Inktober?

Incluso si estás iniciando con el dibujo o la ilustración, aceptar este reto solo supondrá de ventajas como por ejemplo estas:

  • Es posible desarrollar tu imaginación y creatividad, dos aspectos que se ven estimulados.
  • Vas a hacer del dibujo o la ilustración un hábito, mejorando mucho en el proceso.
  • Tendrás la oportunidad de dar a conocer tu trabajo, entre los interesados en el evento. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir